NIE BLANCO: Provisorio

¿Qué es el NIE blanco?

El NIE blanco (Número de Identificación de Extranjero provisional) es un número único de identificación asignado a personas extranjeras, tanto comunitarias como no comunitarias, que necesitan realizar gestiones en España. Este documento es esencial para quienes tienen alguna relación económica, profesional o social con el país.

Se llama «blanco» porque se entrega en un certificado impreso, no en formato de tarjeta física (como ocurre con el NIE verde o la TIE). Es importante destacar que el NIE blanco no otorga permiso de residencia ni de trabajo; su función es exclusivamente servir como identificador para ciertos trámites legales y administrativos.

¿Quién puede obtener el NIE blanco?

1. Personas no comunitarias:

  • Aquellas que necesiten realizar trámites en España, como abrir una cuenta bancaria, realizar transacciones comerciales, comprar una propiedad o constituir una empresa.
  • También es común para personas no comunitarias que se encuentren en España por razones temporales, como inversores o estudiantes que aún no hayan completado su solicitud de residencia.

2. Ciudadanos comunitarios:

  • Los ciudadanos de la Unión Europea (y sus familiares directos) pueden solicitar el NIE blanco para gestiones iniciales, antes de obtener el NIE verde (residencia de larga duración).
  • También pueden solicitarlo si se encuentran en España por motivos temporales y no planean permanecer más de tres meses.

¿Para qué sirve el NIE blanco?

El NIE blanco permite realizar gestiones legales y administrativas en España, aunque no implica derechos de residencia o trabajo. Entre sus principales usos están:

  • Apertura de cuentas bancarias: Muchas entidades financieras requieren un NIE, incluso si no tienes residencia permanente.
  • Compra o venta de propiedades: Es obligatorio para adquirir o vender bienes inmuebles en España.
  • Gestiones fiscales: Necesario para pagar impuestos, como el IVA al comprar una propiedad, o para trabajar como autónomo a corto plazo.
  • Creación de empresas: Indispensable para inversores extranjeros que deseen constituir una sociedad mercantil.
  • Matriculación de vehículos: Requisito para registrar un automóvil comprado en España.
  • Contratación de servicios básicos: Algunas compañías de servicios (electricidad, agua, internet) pueden solicitar tu NIE al firmar contratos.
  • Estudios temporales: Para inscribirte en programas académicos si no planeas quedarte de manera permanente.

¿Quién NO necesita el NIE blanco?

Si ya posees un NIE verde (para comunitarios) o una TIE (para no comunitarios), no es necesario obtener un NIE blanco, ya que el número de identificación asignado es único y no cambia. 

El NIE blanco suele ser un documento temporal o transitorio para quienes no residen permanentemente en España.

¿Qué tener en cuenta sobre el NIE blanco?

  • Uso limitado: Es solo un identificador, no un permiso para residir o trabajar.
  • Migración a otro NIE: Si planeas una estancia prolongada en España, necesitarás un NIE verde (comunitarios) o una TIE (no comunitarios con residencia o permisos laborales).
  • Temporalidad: Es una solución inicial; quienes planeen quedarse deberán tramitar un NIE que incluya derechos legales.

En resumen, el NIE blanco es indispensable para personas extranjeras con intereses en España, aunque no permite residir ni trabajar. Es clave para gestionar legalmente actividades y trámites en el país.

Documentación, Requisitos y Pasos para Obtener el NIE Blanco

Para solicitar el NIE Blanco, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar ciertos documentos. A continuación, te detallo los pasos y los documentos específicos que deberás reunir para completar tu solicitud correctamente. Asegúrate de tener todos los documentos en orden antes de acudir a la cita para evitar retrasos en el proceso.

DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS

  • Formulario de solicitud: Completa el formulario EX-15 (descargable en formato PDF: FORMULARIO EX-15). Lleva el original y una copia, indicando el motivo de la solicitud.
  • Justificante de cita previa: Presenta el comprobante de la cita, ya sea impreso o en formato digital (captura de pantalla desde tu móvil).
  • Identificación válida: Pasaporte en vigor. Los ciudadanos de la UE pueden usar su documento de identidad original.
  • Comprobante de entrada a España: Obligatorio si ingresaste al territorio Schengen por un país distinto a España.
  • Poder notarial (en caso de apoderamiento): Si alguien realiza el trámite en tu nombre, necesitarás un poder notarial legalizado y, si es emitido fuera de España, traducido oficialmente. También se requiere una copia legalizada del pasaporte completo del solicitante.
  • Pago de tasas administrativas: Descarga y completa el modelo 790 (código 012) ( descargable en formato PDF: FORMULARIO 790-012), seleccionando la opción «Asignación de número NIE». El documento debe presentarse en su forma original (no se permite fotocopiarlo).

Para obtener más información oficial y confirmar cualquier actualización en los requisitos, visita la página de Extranjería aquí: Información Oficial Extranjería.

PASOS PARA OBTENER EL NIE BLANCO

1. Solicita una cita previa: 

  • Ingresa a la página Oficial de Extranjería
  • Selecciona la opción Cita Previa Extranjería.
  • Haz clic en «Acceder al Procedimiento». 
  • Selecciona tu provincia (ejemplo: «Madrid») y haz clic en «Aceptar». 
  • Elige la opción “Cualquier oficina” (lo recomiendo para que te den las opciones donde haya citas disponibles).
  • En «Selecciona tu trámite», escoge «Policía – Asignación de NIE».
  • Haz clic en «Aceptar» para continuar.
  • Revisa la documentación requerida y haz clic en «Entrar».

2. Completa tus datos personales:

  • Introduce tu número de pasaporte o DNI, nombre completo, año de nacimiento y nacionalidad.
  • Haz clic en «Aceptar». 
3. Selecciona la opción “Solicitar cita”.
4. Elige una fecha y hora:
  • Selecciona la cita disponible que más te convenga. Si no encuentras citas, intenta en distintos horarios del día.

5. Confirma y guarda el comprobante:

  • Recibirás un número de justificante y un correo electrónico con la confirmación de la cita. Guarda esta información para llevarla el día del trámite.

ASISTE A TU CITA CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Llega al menos 15 minutos antes.
  • Organiza tus documentos para facilitar la revisión.
  • Presenta los originales y sus copias.
EMISIÓN DEL NIE BLANCO

Si todo está correcto, el NIE Blanco se emite en el momento. En algunos casos, te informarán cuándo recogerlo.

Deja una respuesta